EJERCICIO

El ejercicio tampoco significa solo pérdida de peso

Cuando pensamos en ejercicio, solemos asociarlo únicamente con la pérdida de peso o el desarrollo muscular. Sin embargo, el ejercicio ofrece beneficios mucho más profundos que impactan directamente en nuestra calidad de vida. Una práctica regular de actividad física permite:

No es necesario que levantes pesas para fortalecer los músculos y los huesos. Distintos tipos de ejercicios fortalecen distintos tipos grupos musculares. Por ejemplo:

Definir la dosis de ejercicio que eres capaz de tolerar es nuestra especialidad.

¿Con qué grupo de pacientes te identificas en la actualidad?

Afortunadamente, esto puede cambiar sí nos llamas.

GRUPO 0

Paciente con alta limitación locomotora en actividades cotidianas básicas y dolor incapacitante. A su vez, cursa nivel alto de estrés causado por la propia enfermedad.

GRUPO NIVEL 1

Paciente con soluciones parciales para reducir la sensibilidad del dolor y reconoce claramente aquellas actividades que agravan drásticamente su situación. Hace ejercicios para la salud condicionados y sencillos habitualmente.

GRUPO NIVEL 2

Paciente que tiene estabilizada la enfermedad con recaídas temporales y limitación de determinadas actividades.

GRUPO NIVEL 3

Paciente en fase preventiva sin ninguna limitación locomotora patología.