Juntos transformamos tu dolor en rendimiento para tu vida diaria..
Especialistas en readaptación y recuperación física desde un enfoque innovador.
Combinamos neurociencia, biomecánica y activación muscular para abordar el dolor
crónico y las lesiones de manera integral, con criterios , métodos y herramientas que se usan en el deporte profesional..
Neurociencia
Biomecánica
Activación muscular
Fisioterapia
¿Quiénes Somos?
En Analítica Muscular, creemos que cada paciente es único. Nuestro objetivo es recuperar su funcionalidad y bienestar mediante un enfoque personalizado y basado en evidencia científica.
Misión
Ayudar a pacientes con dolor crónico y lesiones a recuperar su calidad de vida a través de métodos innovadores.
Visión
Ser un referente en la integración de neurociencia y biomecánica aplicada a la rehabilitación y el rendimiento físico.


Nuestro Equipo de Profesionales
Dani Molina
Mi nombre es Dani Molina y soy readaptador físico especializado en análisis biomecánico en los ámbitos clínico y deportivo.
Carmen Cruz
Estudié fisioterapia y danza contemporánea ya que siempre me ha interesado la mecánica del cuerpo y el movimiento.
Mónica Santos
Soy Mónica, brasileña y una apasionada ingeniera y fisioterapeuta. Me gradué en ingeniería civil a los 22 años, y estuve trabajando hasta los 50 años.
Rafael Castaño
Soy Rafael Castaño, estudié ciencias de la actividad física y deporte movido por mi interés en el rendimiento físico y el movimiento humano.
Javier Montes
Mi nombre es Javier Montes y soy graduado en ciencias del deporte y la actividad física y en fisioterapia dedicado a ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Judit Fernández
Soy Judit Fernández, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y futura fisioterapeuta.
¿El dolor limita tu actividad?
Sensibilidad al dolor
Cuando sentimos dolor tendemos a detener nuestra actividad por precaución. Sin embargo, la recuperación de nuestro dolor a menudo se encuentra en la activación de determinados músculos, responsables de la vitalidad de nuestras actividades cotidianas
Tus musculos, nuestros aliados
Nuestros músculos coordinan el correcto funcionamiento de las articulaciones, aunque éstas estén dañadas. Si determinados músculos no trabajan correctamente pueden causar procesos dolorosos, inflamación o desgaste, lo que hace fundamental restablecer su función perdida. Por eso, podemos afirmar que los músculos nos ayudan a combatir el dolor.
Recuperación a medida
Con las técnicas de recuperación física y tu colaboración lograremos recuperar tus músculos y articulaciones para devolverte la calidad de vida. Para ello, es imprescindible el desarrollo de un plan físico adaptado a ti, tu ritmo de vida y tus necesidades, que nos ayudará a recuperar la vitalidad que necesitas para tu bienestar.
SERVICIOS
Evaluación Neuromuscular Personalizada
Nuestro proceso de evaluación se divide en tres fases clave:
- Análisis Cinemático Cuantitativo: Identificamos asimetrías y patrones de movimiento mediante un análisis preciso y detallado.
- Evaluación con Escalas Clínicas: Detectamos déficits musculares y funcionales a través de pruebas validadas científicamente.
- Confirmación con Tecnología Avanzada: Utilizamos herramientas biomecánicas de última generación para validar los hallazgos:
Electromiografía de superficie (Endurance): Analizamos la activación muscular.
Dinamometría (Kinent): Medimos la fuerza y resistencia.
Potenciometría (Handy Gym): Evaluamos la potencia muscular.
Este enfoque integral nos permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia científica, asegurando los mejores resultados para cada paciente.
Beneficio: “Recupera/Mejora tu vida diaria o rendimiento deportivo”




Fisioterapia activa y Readaptación Física
Programas diseñados para restaurar la funcionalidad adaptando el punto de partida a las limitaciones de cada paciente.
Estos programas combinan los últimos avances en neurociencia con estrategias de
ejercicio terapéutico personalizadas para abordar no solo los síntomas físicos, sino también
las conexiones cerebrales que influyen en el dolor y el movimiento. Utilizamos los recursos
necesarios para romper barreras cognitivas que pueden estar limitando la recuperación.
Ejercicios sensitivos y mapeo corporal
Ejercicios de Control motor.
Ejercicios de movilidad de baja intensidad
Técnicas de activación muscular
Estrategia de dispersión del dolor.
Las estrategias de neuromodulación del dolor están diseñadas para intervenir directamente
en la forma en que el cerebro y el sistema nervioso procesan las señales dolorosas.
Utilizando herramientas de educación del dolor modificando los atributos a situaciones
percibidas como amenaza podemos conseguir reducir la sensibilidad al dolor.
La neurociencia del dolor cumple un papel clave al empoderar a la persona con
conocimiento sobre cómo se genera y mantiene el dolor, ayudando a reducir el miedo y la
ansiedad asociados a él.
La combinación de estímulos físicos y cognitivos genera un efecto sinérgico que permite al
sistema nervioso flexibilizar su respuesta al dolor, logrando una mayor funcionalidad y
bienestar en el día a día.
Recursos como la terapia espejo, Imaginaria motora, la realidad virtual… pueden ser
el vehículo para ayudar a reducir la intensidad y presencia del dolor.
Terapia de Espejo.
Ejercicios de mapeo corporal.
Ejercicios de movilidad de baja intensidad y control motor
Técnicas de activación muscular.




Pilates.
Grupos reducidos de pilates suelo para máximo 7 personas y Pilates máquina para
máximo 3 personas
Los grupos se diseñan personalmente por cada profesional para tratar de que sean homogéneos y mejorar la experiencia de los participantes.
Se respetan los fundamentos del método pilates incorporando retos en desafío para desarrollar las cualidades físicas básicas como fuerza, movilidad, control motor y mejora de la salud cardiovascular.
Advertencia, las clases grupales están diseñadas para contextos preventivos siendo
incompatibles con objetivos de máxima individualización terapéutica. Para ello, se requiere evaluación clínica personalizada.
Todos los profesionales de la instalación cumplen con los estándares máximos para el desarrollo de máxima calidad para el desarrollo de la actividad.
Puedes visitar los currículums en el siguiente enlace.
Entrenamiento personal
Los recursos de la preparación física de alto rendimiento al alcance de tu mano.
En los últimos años este servicio de entrenamiento personal se ha devaluado haciendo
confundir a los clientes el servicio como un servicio de compañía sin calidad técnica. Para poder diseñar con criterios de personalización es recomendable tener herramientas de
evaluación, enseñanza de fundamentos de entrenamiento, indicadores de seguimiento y
conceptos de aprendizaje hacia la auténtica autonomía para la mejora del rendimiento.
En Analitica muscular diseñamos un programa específico avanzado para retos a corto,
medio y largo plazo dejando de lado los contenidos del entrenamiento personal superfluo y
convencional que conocemos.
Programación de microciclos y mesociclos con asistencia semanal
Diseño para la transferencia deportiva (Carrera, Padel, Halterofilia,…)
Herramientas de evaluación de rendimiento deportivo (acelerómetro,
Potenciometro,…)
Métodos como HIST, HIIT, Fitness,…




Programa por objetivos
Alcanza tu máxima autonomía disfrutando de la asistencia de un entrenador personal
con Harbiz
Harbiz es un programa que facilita el diseño de programas de entrenamiento a distancia. Tiene un
diseño atractivo y cómodo para al deportista y permite monitorizar la evolución de entrenamiento a
través de indicadores muy sencillos de supervisar en remoto.
Esta modalidad es ideal para aquellas personas con fundamentos de entrenamiento pero que quiere
ser supervisados por entrenadores personales de máximo nivel.
Si ese es tu perfil, ven a vernos que te enseñamos todas las oportunidades que podemos ofrecerte
Fisioterapia y Readaptación Física
- “Programas: Diseñados para restaurar la funcionalidad después de lesiones o dolor crónico, integrando neurociencia y ejercicio
- Beneficio:Recupera/Mejora tu vida diaria o rendimiento deportivo


¿Qué puedo hacer por mi dolor?
¿Qué cambios personales y rutinas diarias puedo considerar?
Te aportamos una serie de recomendaciones generales que inciden de manera directa en el alivio de tu dolor y que puedes comparar con tus hábitos actuales.
Valorar las diferencias de manera constructiva y positiva para considerar ciertos cambios es la mejor de las alternativas para demostrarte a ti mismo/a la mayor implicación en el proceso de recuperación.
Blog
En la era moderna, donde la mayoría de los trabajos se realizan frente a una pantalla y en posiciones estáticas,
El envejecimiento es un proceso natural que conlleva cambios en el cuerpo, incluyendo la pérdida de masa muscular, disminución de
La tecnología avanza a pasos agigantados, y uno de los campos donde está marcando una diferencia significativa es en la
El proceso de recuperación tras una lesión no termina cuando los tejidos se han recuperado o se restablece la movilidad
El dolor crónico indica un daño en los tejidos irreversible Mito: Muchas personas creen que el dolor crónico siempre significa
Después de una lesión, la tentación de volver rápidamente a la actividad física puede ser grande. Sin embargo, es crucial
El término entrenamiento funcional se ha vuelto cada vez más popular en gimnasios, redes sociales y programas de ejercicio. Sin
La electromiografía de superficie (EMGs) es una tecnología avanzada que permite evaluar la actividad eléctrica de los músculos de manera
Las lesiones pueden ser un obstáculo frustrante en nuestra vida diaria, limitando nuestras actividades y afectando nuestra calidad de vida.
En el mundo del rendimiento físico y la rehabilitación, medir la fuerza y la potencia muscular es fundamental. Ya sea
Las lesiones deportivas pueden afectar tanto a atletas amateur como a profesionales, impactando su rendimiento y bienestar. La prevención es
La biomecánica nos permite entender mejor cómo funciona nuestro cuerpo tanto en movimiento como las fuerzas a las que se
La neurociencia ha desatado una verdadera revolución en el campo de la rehabilitación física. Gracias a avances recientes, estamos viendo
El Pilates es una disciplina que ha demostrado ser altamente efectiva para las mujeres, proporcionando beneficios que van desde
“¿Alguna vez has sentido que tus músculos no responden como deberían o que no estás aprovechando todo tu potencial físico?
Hablamos de hidratos de carbono cuando nos referimos a las macromoléculas que nos proporcionan energía. Las proteínas y los lípidos,
Sin tener en cuenta la intensidad, ¿Intuyes cuál de las dos imágenes haciendo ejercicio físico es más idónea para tu
Si tu salud fuera una tarta, tendría 4 porciones: calidad del descanso, hábitos de alimentación, rutina de ejercicio físico y
En ocasiones, la ciencia hace sorprendentes descubrimientos por casualidad que nos permiten comprender qué es lo que pasa en nuestro
Este video te puede ayudar a entender tu problema desde una perspectiva más integrada e invitarte a un enfoque más
Analitica muscular tiene el orgullo presentar el primer póster científico en el Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED)
TESTIMONIOS DE CLIENTES
Contacta con nosotros
Te responderemos lo más pronto posible.
- Móvil: 610709679 / 633222524
- Fijo: 911495483
- analiticamuscular@gmail.com